Sobre ORBITA

Una alianza con visión.

Queremos quebrar la dependencia que tenemos en los recursos naturales

Nacemos de una alianza entre la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible (SDSN) y la Fundación Innovación en Empresariado Social (IES) con el apoyo del Centro Internacional de Investigaciones para el desarrollo (IDRC) de Canadá.

Juntos hemos creado el Observatorio Boliviano para la Industria Turística Sostenible (ORBITA); como parte del proyecto “Turismo como un motor de género inclusivo y el desarrollo sustentable en Bolivia”.

.

Nuestro trabajo estará enmarcado en la recopilación de información para fortalecer las decisiones del sector público y privado brindando información actualizada y procesada de alto valor. Buscamos construir, juntos, un sector turístico sostenible, que cuida nuestra naturaleza y busca igualdad entre todas y todos. Queremos construir nuevas alternativas de desarrollo y generar oportunidades en Bolivia, cambiando el modelo primario-exportador. 

Implementadores

Financiado por:

Propósito ORBITA

Todo lo que hacemos está enfocado en fortalecer el turismo en Bolivia, para reducir la dependencia en recursos naturales, promoviendo oportunidades de calidad e igualdad que trasciendan por generaciones para todas y todos

A través de inteligencia e información demostraremos el potencial que tiene el turismo en Bolivia, promoviendo acciones sostenibles  que generen puentes entre territorios, empresas, comunidades y gobiernos.         

Establecimos un organismo basado en inteligencia de negocios, capaz de procesar grandes cantidades de datos para digitalizar y democratizar información, teniendo así, entendimiento preciso sobre la industria turística lo que nos permite promover decisiones acertadas en favor del desarrollo social, ambiental y económico de Bolivia

Objetivos

Generar evidencia y probar innovaciones para comprender si, cómo y bajo qué circunstancias, el turismo puede ser un motor para el desarrollo con equidad de género y sostenible en Bolivia.

Modelo Orbita

INTELIGENCIA: Información digitalizada y democratizada en donde aprendemos y compartimos para fortalecer las decisiones empresariales, públicas y comunitarias. Basando nuestros esfuerzos en promover y mejorar la experiencia turística con las industrias creativas y tecnológicas.

ACCIÓN: Impulsamos cambios que buscan mejorar las oportunidades económicas, generando estabilidad financiera y social a través de la comprensión precisa de la industria turística. En protección y armonía con el medioambiente y el uso responsable de recursos y factores de producción.

CONEXIÓN: Generamos redes entre empresas, territorios, gobiernos (en sus 3 niveles) y la industria de soporte, para posicionar al turismo como un eje transformador del modelo dependiente de recursos naturales y fortaleciendo los espacios de desarrollo social y personal para mujeres y jóvenes